miércoles, 15 de julio de 2015

Chrysler

Chrysler (/kraɪslər/) es un fabricante estadounidense de automóviles con sede en Auburn Hills, en el estado de Míchigan. Chrysler se organizó por primera vez en 1925 bajo el nombre Chrysler Corporation.2 Hasta 1998, Chrysler Corporation cotizó en el New York Stock Exchange con el símbolo "C".
En 1998, Chrysler y sus subsidiarias fueron adquiridas por el grupo alemán Daimler-Benz AG, dando lugar a DaimlerChrysler AG.3 Bajo DaimlerChrysler, la compañía se denominó DaimlerChrysler Motors Company LLC. El 14 de mayo de 2007, DaimlerChrysler anunció la venta del 80,1% de Chrysler Group a la empresa estadounidense de private equity Cerberus Capital Management, L.P., para denominarse entonces Chrysler LLC, aunque Daimler (renombrado a Daimler AG) continuó poseyendo un paquete accionarial del 19,9%.4 El acuerdo se finalizó el 3 de agosto de 2007.5 El 27 de abril de 2009, Daimler AG firmó un acuerdo vinculante para renunciar a su 19,9% restante en Chrysler LLC y que pasaría a manos de Cerberus Capital Management y realizó un pago de 600 millones de dólares en el fondo de pensiones de Chrysler.6
El 30 de abril de 2009, Chrysler LLC se acogió al Capítulo 11 del código de los Estados Unidos (Ley de Quiebra) a la vez que anunció una alianza con el grupo industrial italiano Fiat Group.7 El 1 de junio Chrysler LLC hizo público que se venderían algunas inversiones y operaciones a la recién creada Chrysler Group LLC.8 Fiat se hizo con un paquete accionarial del 20%, con opción a aumentarla al 35%, y finalmente a 51% si se alcanzan una serie de metas financieras y de desarrollo de la empresa.9
El 10 de junio de 2009 se completó la venta de las inversiones de Chrysler a Chrysler Group LLC, también conocida como "La Nueva Chrysler". El gobierno federal financió el acuerdo aportando 6,6 miles de millones de dólares de financiación, abonadas a la "La Antigua Chrysler", una compañía nueva denominada Old Carco LLC y creada para hacerse cargo de las inversiones restantes y de las responsabilidades restantes del capítulo 11.10 La transferencia no incluyó 8 plantas de fabricación y tampoco muchas propiedades inmobiliarias o bienes de producción. Tampoco se transfirieron los contratos con 789 concesionarios estadounidenses.11 12

Historia

Fundación y primeros años

La compañía estadounidense fue fundada por Walter Percy Chrysler en 1925. Tiene sus orígenes en la Buick Motor Company, donde Walter Chrysler consiguió un trabajo menor tras conseguir el título de mecánico oficial de la Union Pacific con 20 años de edad, logrando hacer fortuna. Dejó la compañía en 1920 después de haber recibido una oferta de la presidencia de la compañía (actualmente Buick es un fabricante de coches de lujo en Estados Unidos). En 1923 accedió a la presidencia de Maxwell-Chalmers, un fabricante automovilístico que se encontraba en serios problemas económicos. Chrysler realizó una reorganización y reestructuración de la empresa y contrató a los ingenieros Fred Zeder, Carl Breer y Owen Skelton para la realización de un motor de seis cilindros. A partir de entonces comercializaron coches durante 20 años.
Sobre la base de Maxwell-Chalmers fundó Chrysler Corporation el 25 de junio de 1925. El primer modelo que lanzaron al mercado fue denominado precisamente Maxwell (conocido también como B-70). Era un coche de lujo del que se vendieron 32.000 unidades. En 1928 Chrysler presentó su nueva marca de vehículos de bajo coste, la mítica Plymouth. Pero el verdadero golpe lo dio ese mismo año, al hacerse con Dodge, fundada en 1914 y que en ese momento era cinco veces más grande que Chrysler. El grupo automovilístico estaba ya entre los tres grandes de Estados Unidos, y Walter Chrysler lo escenificó al trasladarse a Nueva York para construir el edificio Chrysler.
1936 Chrysler Airflow Series C-9.
La década de los 30 estuvo marcada por la Gran Depresión y el nacimiento del modelo Airflow en 1934, un automóvil que marcaría tendencia en el futuro. El 18 de agosto de 1940 murió Walter Chrysler. La Segunda Guerra Mundial provocó un giro radical en la política de la compañía. La fabricación de turismos se vio bruscamente interrumpida tras el estallido del conflicto, por lo que Chrysler fabricó medio millón de camiones militares. Al término de la contienda, la compañía retomó la construcción de turismos, pero éstos aún continuaban la línea de elaboración de los modelos de preguerra, por lo que no calaron entre el público. Esto obligó a realizar un completo “lavado de cara” para el catálogo de 1949.
En los años 50, la sociedad norteamericana vivía en la abundancia y orgullosa de su célebre estilo de vida. Chrysler introdujo llamativos modelos, colores y el enorme tamaño de los coches de la época junto con avances técnicos como los elevalunas eléctricos y el tocadiscos integrado (podían cargar hasta 19 discos). La industria automovilística, que venía de unos apacibles años 60, volvió a temblar durante los 70. La crisis del petróleo provocó un cambio en la tendencia de los consumidores: los grandes deportivos americanos (“muscle cars”) dejaron paso a coches más seguros y económicos. Los fabricantes americanos se vieron seriamente perjudicados tras el embargo del petróleo por parte de la OPEP ya que sólo habían construido coches enormes. Chrysler lanzó en 1975 los modelos Cordoba y LeBaron, los vehículos más pequeños que habían hecho nunca.
La profunda crisis continuó durante los primeros años de la década de los 80. Sin embargo, Chrysler logró dos hitos verdaderamente importantes para la compañía en ese momento y, más tarde, para la conducción y el automovilismo comercial en general. Se trataba del monovolumen, que arrasó en Estados Unidos y Europa con el mítico Voyager, y la introducción, por vez primera, del airbag de serie. En 1993 Chrysler comercializó el famoso Dodge Viper y en 1998 Jürgen E. Schrempp (presidente de Daimler-Benz AG) y Robert Eaton (presidente de Chrysler) sellaron su alianza en la que se fusionaban bajo el nombre de DaimlerChrysler. El nuevo grupo automovilístico permaneció como tal hasta 2007, año en que las respectivas compañías decidieron romper el acuerdo.13
El antiguo propietario de la firma, Walter Percy Chrysler Jr., formó una importante colección de arte que actualmente se alberga en el Museo Chrysler de Norfolk, (Virginia, EE. UU.).

Antiguos modelos de Chrysler

No hay comentarios:

Publicar un comentario